domingo, 11 de enero de 2009

Jimi Hendrix (Seattle, Washington, 27 de noviembre de 1942 - Londres, 18 de septiembre de 1970)

Para muchos el 18 de Septiembre es una fecha cualuiera. Sin embargo, ese día también tiene un significado no tan ameno en el resto del mundo. El 18 de Septiembre de 1969 fue el día más triste de tu vida, aunque no hubieras nacido: LA MUERTE DE JIMI HENDRIX, EL MEJOR GUITARRISTA DE TODOS LOS TIEMPOS.

Puede que la mayoría de la gente de nuestra generación lo mire como simplemente un icono más del movimiento hippie de finales de los sesenta y principios de los setenta, pero el Sr. Hendrix fue, sin duda, algo mucho más grande. Con una técnica única y un sonido inconfundible este afroamericano logró posicionarse en el mundo de la música y, como mayor mérito, ser reconocido como un excelente guitarrista. Es el hecho de que fue a Inglaterra y logró ser alabado incluso cuando Eric Clapton estaba en su apogeo psicodélico.

La gracia de Jimi era lograr hacer sonar la guitarra como nunca antes nadie la había hecho sonar. El instrumento chillaba con furia en un momento (Voodoo Child) para luego pasar a cantar un murmullo hermoso (Little Wing). Hendrix era una encrucijada de estilos que mezclaba el blues con los nuevos sonidos psicodélicos y extravagantes de la época. Lo mejor de todo era que su humildad se mantenía intacta, no se le subían los humos a la cabeza, él sólo tocaba por el hecho que su alma y su corazón se lo pedían.

Hendrix fue un revolucionario de la guitarra eléctrica. Fue el pionero de las piruetas en el escenario ya sea tocando con los dientes o por detrás de la espalda, y como olvidar esa memorable noche en que le prendió fuego a la Fender y esta ardió con tanta pasión como sonó alguna vez. Pero esto era no preparado, Jimi sólo se dejaba llevar por el momento. Una espontaneidad absoluta y una honestidad digna de imitar, esas dos características describían al maestro de la guitarra.

Su legado no es menor, yo creo que no hay ningún guitarrista actual (estoy hablando de verdaderos guitarristas, no tipos que se cuelgan una guitarra, tocan 3 acordes y se creen rock-stars) que no haya sido influenciado por Jimi Hendrix. Esa es una particularidad importante de su legado: una influencia que rompe las fronteras de las generaciones. Desde Eddie Van Halen hasta Joe Satriani, todos le tienen un enorme respeto y una gran admiración al autor de Purple Haze.

Sin embargo, Hendrix era humano, y el camino del exceso lo llevo a su tumba, talvez porque estaba aburrido de ser un producto comercial, o no soportaba no tener estabilidad ni privacidad. Cualquiera que haya sido la razón, el maestro nos dejo a la joven edad de 27 años(edad a la que fallecieron también: Jim Morrison, Robert Johnson, Janis Joplin, Kurt Cobain y Brian Jones) .
. Talvez si no hubiera muerto tan joven no se habría convertido en la leyenda que es hoy. Es que sin duda Jimi marcó la línea que debe seguir una verdadera estrella de rock: tocar y tocar sin importarte el que dirán, ya que sólo así lograrás ser parte de una leyenda llamada rock ‘n roll.


Fuente: Wikipedia , Cuarto Poder



1 comentario:

  1. Estrenando blog fede?
    Suerte con el blog vas a ver que es copado.
    Nos vemos pronto.
    Te quiero gilaso.

    ResponderEliminar